Podrías pensar que editar vídeos es sólo cortar escenas y poner un poco de música, pero Blackmagic Design acaba de demostrar lo contrario: DaVinci Resolve 20 trae más de 100 novedades, muchas de ellas basadas en inteligencia artificial (IA), que parecen de ciencia ficción. Así que sí, tu próxima sesión de edición probablemente será más rápida… y más divertida.
Imagínate esto: empiezas escribiendo un guion y el programa monta automáticamente una línea de tiempo con las escenas, gracias a IntelliScript. Luego, colocas subtítulos y estos se animan al ritmo de la voz con los nuevos subtítulos animados por IA. Y si trabajas con varias cámaras, SmartSwitch Multicam selecciona por ti la mejor toma según quién está hablando o moviéndose.
Y eso es sólo la punta del iceberg. La actualización incluye mejoras como un editor de keyframes en el Cut y Edit, una paleta de voice‑over para grabar voz en off directamente, y una interfaz optimizada para vídeos verticales (TikTok, Instagram, YouTube Shorts — todos hechos pensando en redes). Además, la potencia de la IA se nota en cada página: desde la paleta de Fairlight que ofrece mezcla inteligente, hasta el nuevo Color Warper y mejoras en Magic Mask y Depth Map.
Pero aquí viene lo curioso: estas funciones no solo están ahí, están optimizadas para trabajar rápido gracias al DaVinci Neural Engine. Y si eres usuario de Apple M-series o Nvidia RTX, la cosa vuela: menos esperas, más resultados en tiempo real. Ya no es ciencia ficción: es edición cinematográfica al alcance de tu ordenador.
Como diseñadora, imagino un flujo de trabajo sin barreras: idea, guion, montaje, audio equilibrado, subtítulos, edición multicámara… y todo esto en un solo lugar, sin necesidad de plugins externos ni saltos de software. ¿Qué más podemos pedir? Solo que sigan así y mantengan este ritmo de innovación.